Como Hacer retratos

 

Cómo Hacer Retratos

Los retratos son más que una simple representación física. Un buen retrato comunica emociones, personalidad y presencia. Ya sea que trabajes con una cámara, lápices o una tableta digital, estos consejos te ayudarán a mejorar tus retratos.

Conoce a tu sujeto

Antes de comenzar, intenta conversar con la persona que vas a retratar. Pregúntale sobre sus intereses, su historia o cómo se siente ese día. Esto te permitirá conectar mejor y capturar una expresión auténtica.

Presta atención a la luz

La luz es clave en cualquier retrato. Algunas recomendaciones:

  • Luz natural suave (por ejemplo, junto a una ventana) da un efecto natural y favorecedor.

  • Luz lateral puede ayudar a modelar el rostro con sombras suaves.

  • Evita la luz dura desde arriba (como la del mediodía), ya que puede crear sombras poco favorecedoras.

Composición y encuadre

No siempre necesitas centrar el rostro. Prueba con:

  • Regla de los tercios

  • Primer plano del rostro si quieres destacar emociones

  • Plano medio si buscas una imagen más narrativa

Además, cuida el fondo: uno limpio o desenfocado resalta al sujeto.

Captura la expresión adecuada

Un buen retrato refleja carácter. No siempre tiene que ser una sonrisa. Puedes buscar:

  • Una mirada pensativa

  • Una expresión natural mientras el sujeto conversa

  • Una risa genuina en el momento adecuado

Detalles anatómicos para artistas

Si dibujas o pintas:

  • Estudia proporciones faciales: por ejemplo, los ojos suelen estar a la mitad del cráneo.

  • Observa formas únicas del rostro: mentón, nariz, cejas, etc.

  • Captura los contrastes de luz y sombra (usa valores tonales para dar volumen)

Edición o retoque con moderación

En fotografía o arte digital, los retoques pueden realzar el retrato, pero sin perder naturalidad. Elimina pequeñas distracciones, mejora la luz o resalta los ojos, pero evita excesos que borren la personalidad.

Practica con autorretratos

Una excelente manera de mejorar es practicar contigo mismo. Entiendes tus propios ángulos y puedes experimentar libremente.

El último paso para aprender a dibujar un rostro son las medidas. Un consejo para dibujar retratos: puedes utilizar el lápiz como herramienta de medición. Mira tu imagen de referencia original: ¿Qué parte del lápiz coincide con la distancia entre la boca y la oreja? ¿Un tercio del lápiz? Si estás haciendo el retrato al doble del tamaño de la foto, la distancia entre la boca y la oreja debería ser 2/3 de la longitud del lápiz. ¿Coinciden las medidas? ¿Sigue siendo proporcional?

Comentarios